COMO ES EL PICUDO

Se caracterizan por tener su aparato bucal masticador en el extremo del rostro que puede sera, o larga y estrecha, según las especies. Las antenas, de extremo , quedan resguardadas en unos surcos a lo largo de la probóscide. La construcción del cuerpo es masiva, pero el tamaño es generalmente pequeño cuando se comparan con otros escarabajos. Es una de las familias de animales más diversa y rica en especies. Otra característia de estos pequeños organismos es que tienen el caparazón duro, que es lo que cubre al abdomen





La vida media de este escarabajo, en el estadio adulto, es de  45 y 90 días, dependiendo de las condiciones de su entorno: climatología, alimentación, etc. Desde que eclosiona del huevo hasta su muerte tiene una vida media de entre 130 y 200 días.
El picudo rojo, completa su ciclo biológico dentro dela misma palmera, sin necesidad de cambiar de palmera hasta que esta ha sido destruida en su totalidad, es decir, hasta que el animal se queda sin alimento suficiente para la cría de la nueva estirpe o para el crecimiento del individuo. El individuo adulto manifiesta una intensa actividad diurna; es entonces cuando sale en busca de nuevos ejemplares de palmera para infectarlas y depositar los huevos de las nuevas generaciones. Las palmeras afectadas por este insecto, suelen ser la palmera datilera , la palmera canaria, el cocotero) y la palmera de Guinea. En el plazo de un año este escarabajo es capaz de completar hasta 3 ciclos biológicos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Translate